CONTRA OCTUBRE l 8º aniversario con Rosa Regás en el Hotel Sant Roc

Cena 8º Aniversario TnG - Feliz Cumpleaños a todas!
Hola a todas

El invierno nos recibió en el Balcón del Hotel Sant Roc,  gracias a las carpas y estufas y al servicio super atento estuvimos fenomenal!

Ayer celebramos el 8 aniversario de TnG; gracias a todas las presentes y las ausentes por vuestro apoyo estos 8 años. Y gracias a Georgina Regás que nos regaló una mermelada hecha para nosotras de 5 flores que representaban la Amistad, Apoyo, Constancia, Tonificadora, Estimulante y Antidepresiva=TnG :-)

Mercé Vila-Clara, portavoz de TnG, hizo una recopilación de fotos de estos 8 años; en ella recordó a nuestra querida Joana Romo fallecida en accidente el 22 de diciembre. Y nos recordó que TnG (The Networking Group) nació con "vocación de conectar a mujeres profesionales" y sigue creciendo con el mismo espíritu y valores, que podéis encontrar en nuestro Libro Blanco: "Compromiso,  Respeto,  Solidaridad,  Generosidad >> (dar, compartir, enseñar y escuchar),  Ética >> Honorabilidad / Honradez/ Honestidad /Integridad e Ilusión"
Mercé explicó que hoy TnG es una red gestionada por un Comité que se encarga voluntariamente de la organización de eventos, altas y bajas, comunicación interna y externa, directorio y Blog: Maribel, Iolanda, Veronique, Mercé, Elda, Mariana, Arancha. Y que en estos 8 años, las TnG hemos sido madres, nos hemos separado, casado, cambiado de situación laboral, y es muy especial poder seguir compartiendo nuestro tiempo, ideas y proyectos.

Después de la excelente presentación de Mercé,  tuve el honor de presentar a Rosa Regás, pero antes quise expresaros como fundadora de TnG, mi emoción al celebrar nuestro 8 Aniversario juntas y dar mi agradecimiento al Comité actual y a las moderadoras anteriores; Cati Cardona, que ayudó con su estilo a convertir TnG en una red mas "personal", y Andrea Secchi, que nos introdujo con mucha paciencia en la era del marketing digital.

Como la presentación de Rosa como escritora, periodista, critica, no se acaba nunca... Premio Nadal(Azul), Premio Planeta (la canción de Dorotea),  Caballero de la Legion de Honor Francesa, Gran Maestro de la Orden de Rio Branco Portugal, Creu Sant Jordi, Directora de la Biblioteca Nacional, Premio Biblioteca Breve (Musica de Camara)....le propuse a Georgina Regás presentar el lado humano de su hermana.

Y tuvimos el placer de oir a Georgina hablar con emoción de la vida actual en común con su hermana Rosa, de los momentos que comparten actualmente  y de la emoción que sintió cuando leyó la novela Luna Lunera, ambientada en Barcelona y dedicada a sus hermanos. Tener a las dos hermanas que además tienen en común haber "Descubierto su vocación" relativamente tarde, Rosa a los 57, Georgina a los 62, fue un privilegio. 

Para entender a Rosa y apreciar su vitalidad e intensidad os recomiendo leer su apasionante biografía en http://www.rosaregas.net/nota/index.php de la que sólo os extraigo una pequeña introducción:  
 
"Rosa, hija de la II República Española, fué exiliada a Francia ...Allí permaneció desde los tres hasta los seis años. Cuando volvió a España fue internada en un convento de monjas. En el recinto de la escuela aprendió a divertirse leyendo, el único ocio conocido entonces además del juego y el teatro. Salió del colegio a un mundo que desconocía, pero que no tardó en descubrir consternada: el mundo de la represión y el miedo. Se casó al año escaso y después de tener sus dos primeros hijos y decidir que la vida daba para mucho más que para ser vivida en la intimidad y la sumisión, estudió y se licenció en Filosofía pura. 

Fue en la Universidad donde entró en contacto con poetas españoles, cuyos poemas hizo suyos durante décadas tal vez porque fueron los que le abrieron las puertas a la poesía inglesa, española, catalana, italiana y americanas del norte y del sur. Sin embargo su verdadera educación literaria la adquirió de Carlos Barral, en la Editorial Seix Barral donde comenzó a trabajar con la carrera de Filosofía recién acabada y tres hijos más en la familia.

En 1970, decidió fundar su propia editorial.

Pero el tiempo pasa rápido y Rosa Regàs que no es en absoluto una persona de una sola vocación, se dio cuenta de que una de ellas, la de ser escritora, había quedado relegada y amortiguada por otras vocaciones a las que se había dedicado con pasión durante todos estos años. Comenzaba 1983 cuando un día la sorprendió este pensamiento: "he tenido muchos hijos y he plantado muchos árboles pero al paso que voy moriré sin haber escrito un libro". Así que decidió vender la editorial y procurarse un trabajo que le permitiera seguir gozando de independencia económica sin tener que ocuparse tanto de números, promociones y competencias, como exige una editorial."

En 1987 Carlos Trías, le propuso escribir un libro sobre Ginebra donde vivía entonces. De estos meses salió finalmente su primer libro Ginebra. ..."

Rosa Regàs con su ex marido, Eduard Omedes, y sus cinco hijos (de izq ...alt

Y, de su ponencia, "Descubriendo una vocación" me quedo con:
  • Gran defensora de la mujer y sus derechos
  • No quería tener una familia "rosa y azucarada" como las demás....
  • Su obsesión y pasión por ser y mantenerse económicamente independiente
  • Su ansia de Libertad, un proceso que nunca acaba
  • Sus vocaciones que no se sustituyen sino que  llevan una a otra,
  • La vocación asi como la inspiración no "aparecen", se trabajan,
  • Su insistencia en que debemos salir de la rutina y de los modelos preestablecidos, sentirnos vivas y realizadas
  • La búsqueda de soluciones en uno mismo
  • Las anécdotas  tras cada uno de sus libros, que hace que queramos leerlos una vez más para encontrar esa historia...
  • Un escritor ha de encontrar su música en la prosa,
  • Para poder escribir, ella parte de su memoria y experiencia, extrae un recuerdo y lo hace "autónomo", independiente de su propia vivencia y lo desarrolla hasta encontrar la trama.
  • La lectura nos aporta cada vez una nueva experiencia porque según leemos, vamos imaginando y creando otra historia, ..Nos anima a releer libros para estimular nuestro proceso creativo.

 Y, se nos hizo corto, terminamos con aquel WOW que nos decía hemos de buscar nuestra vocación, hacer algo con nuestras vidas, disfrutarlas, vivirlas con su misma pasión....Gracias Rosa.

Seguimos con una deliciosa cena como siempre en el Sant Roc, nos sorprenden con su cocina Fusión; blinis de salmon y yogur, fondues minis de queso, croquetas de sepia, calamares a la andaluza, tatakis de atún...y un precioso y gigantesco pastel de cumpleaños!! Mariana, nuestra paparazzi, colgará las fotos en breve!

Os esperamos el Jueves 20 de Noviembre en nuestro próximo evento!

Un abrazo y buen fin de semana, Maria