Ponentes: Xènia Ros y Véronique Piguet
Ponencia:L Qi Gong ("Chi kung")
En el marco incomparable del HOstal Empúries en la playa de l'Escala, nos recibió Frédérique Springuelle, directora comercial del hotel y esperemos que futura TNG! Puesto que la ponencia merecía un poco de "intimidad" y tampoco eramos muchas, nos prepararon la cálida biblioteca del hostal. En un entorno y cálido ambiente nuestras energías fluyeron durante toda la noche, con una ponencia interesante sobre Qi Gong, que es una parte de la Medicina China Tradicional, ilustrada y muy bien explicada por nuestras dos ponentes. Ellas se conocieron practicando Qi Gong en la playa de la Escala y des de entonces han unido sus energías y el próximo mes de enero empezaran un nuevo proyecto conjunto "Ona dee Jade, Escuela de Qi Gong", una formación que durará dos años y se impartirá mensualmente un domingo de cada mes (más info en las webs de las ponentes).
El Qi Gong permite a nuestra energía fluir mejor, tener mejor salud, calmar nuestra mente y tranquilizar nuestras emociones. Tiene el don de aportar vitalidad en todo el organismo. En concreto la palabra en chino significa "Qi = Energía" y "Gong =Meditación en movimiento".Esta ancestral tradición curativa de prevención se basa en la respiración y movimientos con un trabajo energético. Una sesión de Qi Gung tanto sea individual o en grupo, siempre calma y beneficia la salud.
Para empezar nos explicaron en que se basan los ejercicios básicos y porque: En inviernopracticamos ejercicios para fortalecer nuestra energía Agua, y tener así los huesos más fuertes. En primavera acompañamos nuestra energía Madera para no sufrir el cansancio frecuente debido a los cambios de estación, y al contrario, vivir el renacimiento y la flexibilidad. En verano ayudamos a nuestra energía Fuego a expresarse, pero con calma. Al finalizar el verano vivimos, a través de la energíaTierra, nuestra capacidad de digerir y de concentrarnos. En otoño, activamos nuestras defensas con la energía Metal para protegernos de los resfriados y las tristezas. Cada una de estas energías sirve para trabajar diferentes partes del cuerpo, así por ejemplo en invierno se trabaja para fortalecer la zona lumbar,la pelvis y los riñones, así como la matriz en el caso de la mujer. Así, si te has cuidado en invierno, la primavera es mujo mejor.
Los recursos de esta técnica para harmonizar la salud tienen como guía y fuente de inspiración la naturaleza y sus ciclos: estaciones, elementos, visceras, sistemas, órganos sensoriales, sabores, emociones....
Después de explicaros en que consistía el Qi Gong y para verlo mucho más claro en que consistía l pusimos en práctica. La práctica consiste en meditaciones, auto masajes, estiramientos, meridianos energéticos del cuerpo...Las respiraciones y meditación del "Qi Gong" se basan en que nosotros formamos parte de un todo, por lo que tenemos que tomar conciencia de ello: nosotras estamos ancladas a la tierra, respiramos y vamos viendo que hay a nuestro alrededor, tenemos que ser conscientes que formamos parte de la naturaleza....Y así empezó nuestra conciencia corporal, nuestra meditación....
Xènia y Véronique nos explicaron que mucha gente cuando practica Qi Gong es cuando tiene BUENAS IDEAS!! así que nos enseñaron los movimientos, junto las respiraciones para hacer un trabajo de otoño, la estación en la que estamos. Nos dijeron que además era ideal para la mujer, pues a parte de ayudar en esta estación de cambio, limpiamos.
Después de esta primera meditación, hicimos un ejercicio de respiración tapándonos una parte de la nariz, así podemos expulsar lo que no queremos y nos disgusta a nivel emocional, podemos liberar mucho. Un fácil ejercicio que podemos hacer en casa (9 veces seguidas máximo).
Luego hicimos un automasaje pensado especialmente para la mujer. Se puede hacer antes o después de la ducha, cuando nos aplicamos la crema corporal, antes de ir a dormir...Este mejora el ciclo menstrual (menos dolor de menstruación) y nos permite conocer mejor las emociones con nuestra matriz. Se trata de hacer un masaje des de nuestros pechos hasta la matriz y conectarlo, es lo que le llaman nuestro "canal central".
Finalmente, acabamos con 4 cualidades: METTA (amor incondicional), KARUNA (perdonar), MUDITA(alegrarnos del éxito de los otros) y UPPEKA (coraje, capacidad de aceptar las cosas tal y como son). Se trata de un ejercicio que llega del budismo que nos permite estar mejor con nosotras mismas. Repitiendo cada una de las palabras y respirando,
¡Acabamos todas con el alma y el espirito limpios! Con esta energía nos fuimos a cenar en el comedor de delante del mar, una deliciosa cena - el pastel de chocolate estaba realmente impresionante!-, un buen vinito y poder conversar entre nosotros.
Una noche mágica, como siempre, ¡muy energética y espiritual!
Xenia y Véronique, me gustaría daros las gracias como nos enseñaron lo hacen los budistas, pero telemáticamente la verdad es que es un poco díficil! :-)
Larga vida TNG!