Interesantísima reunión del Senaculum TNG en al Antic Casino de Pals. El Senaculum abre sus puertas a nuestro ilustre invitado, Cesáreo Rodríguez-Aguilera de Prat, Catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, Doctor en Derecho y Licenciado en Historia contemporánea, gran conocedor y defensor de Europa y su política, aunque hoy le trae a nosotras su pasión, La Antigua Roma, específicamente la dinastía de LOS SEVEROS y las Cuatro JULIAS, periodo fascinante, aunque hemos de decir que algo peligroso, hemos dejado “libre” la figura de emperatriz, nadie ha querido ostentarla… veremos porqué.
Cifras, 1.200 años de Imperio Romano, de los que 503 años estuvo la dinastía de Los Severos con 78 emperadores oficiales, dada la brevedad de algunos, se supone una lista más amplia. El EMPERADOR, el cargo más codiciado, la máxima autoridad militar, el poder sobre el EJERCITO, informamos que oficio de alto riesgo, 60 de los 78 emperadores murieron jóvenes y de muerte violenta. Todo el sistema pivotaba alrededor del Emperador y del Senado, acoge unos 400 senadores.
El Ejército formado por hombres libres, el servicio militar duraba 20 años, 25 legiones, 120.000 soldados profesionales y muy bien estructurado (Antes se quejaban de la mili…). La sociedad romana se basaba en el esclavismo.
Una curiosidad, en Roma lo que más puede sorprender en aquella época es su hedor, lo solucionó Trajano con un sofisticado sistema de cloacas.
La mujer en la sociedad romana está sometida al Pater, disponían de dote que gestionaba el marido, aunque si se divorciaban tenía que devolverla, la educación era limitada.
Los SEVEROS, el nombre ya impone, tenían 3 grandes problemas: Abortar las conjuras / Asegurar la paz social / Asegurar las fronteras. Sufrieron además un deterioro económico, una crisis de los valores tradicionales, introdujeron los cultos orientales y retrocedió el estoicismo. Septimio Severo, primer emperador de la dinastía y primer emperador proveniente del Norte de Africa, de origen libio, 18 años de reinado. Política autoritaria y populista. Solucionó el problema sucesorio, talón de Aquiles del Imperio, con la adopción dinástica del que se considerase el mejor sucesor. Entramos en un periodo de enorme poder de las mujeres, las CUATRO JULIAS, Domna, Mesa, Soemia y Mamea.
Septimio, casó en segundas nupcias con Julia Domna, mujer muy inteligente, muy culta, muy bella, muy influyente. Políglota, completó estudios superiores de Retórica, primera y única mujer del Imperio que se “licenció”, creó la Cátedra de Retórica en Atenas, algo insólito en una mujer, se rodeó de intelectuales y fue una excelente política. Acompañaba a su marido en las expediciones militares. Tuvieron dos hijos Caracalla, de crueldad extrema, y Geta, asesinado por su hermano, se dice que delante de su madre.
A pesar de la inteligencia, el amor es ciego y nada objetivo, en este caso hasta insensato, JD a pesar de ser una mujer absolutamente excepcional, tuvo una excesiva permisividad, protección y ceguera hacia su terrible primogénito.
Fue acusada de adulterio por el prestigioso jurista Plautiano, aún así nunca fue repudiada por Septimio, pero si apartada de la vida pública, a la muerte del jurista, la figura de JD se restablece y entra de nuevo en política. Recibió los máximos honores senatoriales.
Septimio muere en 211. Se le atribuye la frase: He sido todo lo que he querido y me doy cuenta que no valió la pena. Su fórmula de sucesión: Correinado de Caracalla y Geta. Un error, se salda con el asesinato de Geta y de 20.000 personas adeptas a su hermano. Caracalla, sobrenombre que se le da por una capa larga que vestía. Enérgico, vengativo, orgulloso, violento. Le gustaba el ejército, era austero. Se embarcó en campañas militares y dejó la gestión administrativa a su madre, JD. Permitió los matrimonios en el ejército, se asentaban las familias, el ejército perdió movilidad. Extendió la ciudadanía romana a hombres y mujeres libres. Aumento los impuestos. Obra pública importante, nos quedan las Termas de Caracalla. Había once grandes termas en Roma, lugar de encuentro, restaurante, biblioteca, gimnasio, eran un club social. Caracalla fue asesinado en 217 y su madre se suicidó.
Macrino usurpó el trono por breve tiempo, en 218 se restableció la dinastía de los Severos gracias a las confabulaciones de Julia Mesa, a la que Macrino “sólo” exilió y ellá fomentó su asesinato. Heliogábalo, sobrino de Caracalla, nuevo emperador con 14 años. Entra en escena las figuras de Julia Mesa, abuela, Julia Soemia, esposa y Julia Mamea, tía.
Heliogábalo, emperador muy conflictivo, remplazó al dios Jupiter por Mitra, el dios Sol, el sacrificio del toro. Psicópata sexual muy promiscuo. Se casó unas cinco veces, incluso con una Virgen Vestal, una profanación, sele acusó incluso de haberse prostituido él mismo en el palacio imperial. Escandalizó a la sociedad romana, al Senado, a la Guardia Pretoriana, así que os podeis imaginar que no duró mucho, el asesinato en aquellos tiempos solucionaba estas diferencias. Gracias a su brillante CV ha sido convertido en mito literario.
Durante su mandato delegó el poder en su madre Julia Soemia. Julia Mesa y Julia Soemia fueron las primeras y únicas mujeres en ser admitidas en el Senado con escaño. Convencieron a H. para que dejara como sucesor a su primo Alejandro. Y gracias a la estrategia criminal tan fuertemente arraigada, su abuela JM y tía Julia Mamea confabulan brillantemente contra él y es asesinado con 18 años, en el año 222, en un lugar poco glamuroso como las letrinas.
Julia Soemia tiene un papel menor que las otras Julias, tuvo un matrimonio por amor, NO por conveniencia, casó con Gesio, de menor rango, pero el Emperador le hizo Senador y JS no perdió su status. JS extendió este derecho a todas las mujeres. Creó elSENACULUM, pequeño Senado integrado SOLO por mujeres.
Alejandro Severo fue un Emperador tolerante, tranquilo, pacífico, primer emperador que consideró a Jesús uno de sus dioses, respetó a los cristianos, se dejó aconsejar por J. Mesa que fue muy activa en la sombra y por J. Mamea, concedió autonomía a los artesanos autorizándoles a crear su propio gremio.
Las dos Julias se dedicaron a sanear las finanzas, recortaron el presupuesto militar lo que generó muchas antipatías y se olvidaron de una máxima: CUIDAR al EJERCITO. Casó con Salustia, que no caía nada bien a suegra, y muchas sabeis que esto es un problemilla, fue exiliada.
Los germanos amenazaron las fronteras del Imperio. Alejandró envió regalos a los jefes germanos , el ejército se sintió ofendido y a nadie le va a extrañar como se soluciona este tema, conspiración del Ejercito y Alejandro y Julia Mamea son asesinados en el año 235. Empieza un periodo de crisis en el s III DC.
Llevo un SEVERO cocktail en mi cabeza, las CUATRO JULIAS, figuras fascinantes que cuando consiga aligerar la neurona pienso profundizar en ellas y tanto asesinato, seguimos con el puesto de Emperatriz vacante. Me parece vital para el desarrollo de las figuras de las Cuatro Julias el reconocimiento de los Emperadores hacia ellas, aceptar y potenciar su integración con fuerza y brillantemente en los asuntos de Estado, de alguna manera ellos están demostrando inteligencia, donde muchas veces hay un cierre mental importante.
Cesáreo GRACIAS por transmitirnos tu pasión, por hacernos partícipe de tus vastos conocimientos de la Roma Antigua y sobre todo por descubrirnos a cuatro mujeres BRILLANTES y UNICAS, las CUATRO JULIAS.
Nos retiramos a las Termas Antic Casino, la terraza es magnífica, las vistas a los tejados de Pals me encanta, invita a charlar entre nosotras y con nuestro ponente y como no, imprescindible hacerlo con una buena copa de vino. El menú fue excepcional, sabroso y con la neurona tan exprimida por Cesáreo, cuidar otros placeres es importante. Nos atendieron y muy bien Jordi y Adelina, nos hicieron degustar una ensalada de trigo con sabor ahumado que todavía llevo en mis papilas gustativas, gambas en tempura, un delicioso hummus de berenjena, casi adictivo, un buenísimo jamón ibérico, chipirones, croquetas, tartar de salmón y para postre unas brochetas de frutas con chocolate caliente, siempre atendidas por Dani, yo hasta ya le veía con cierto perfil romano.
Una bonita noche, un gran ponente que nos trajo Carmen Sans, fantástico el Antic Casino y como no, siempre positivo, siempre energético, nuestro ENCUENTRO TNG
Ave Cesáreo, Ave TNGs!!
Y como siempre
LARGA VIDA TNGs
Arantxa
(26/09/16)