No encuentro mis apuntes o loro como yo los llamo, ya que suelen ser una reproducción bastante completa de la ponencia. Escribiré por lo tanto con las sensaciones recibidas y de lo que recuerdo
Lo primero es EMOCIÓN, emoción siempre que una TNG nos da la ponencia y EMOCIÓN escuchar a MARIONA MASFERRER con su historia de vida. Una historia marcada ya de nacimiento, niña y tardía, menos mal que fue, o eso parecía, plácida y adaptable. Es una historia de SUPERACIÓN, de CAMBIO, de ESCUCHAR a la VIDA y seguir no el camino “marcado”, si no SU CAMINO.
Disléxica, un problema que en esa época no se conocía y por supuesto no se trataba, como mucho lo diferente generaba un apelativo de vaga, no se concentra, casi de inutilidad, ya las monjas le dijeron que no serviría “ni para secretaria”, ignorancia de lo que VALE una buena secretaria.
Mariona es del 53, hizo Psicología, he de decir que no era época en que la mujer hiciera carreras, ya no es tan adaptable y plácida puede, pero inquieta seguro. Quería saber, saber de donde venían sus problemas y poder ayudar a otras personas en su misma situación. Al final fue el psicoanálisis el que le ayudó, vió la importancia de las palabras, tan básico como la frase sin ni de secretaria. Sintió el VALOR de las PALABRAS. No diría tardía, pero pasados UNOS AÑOS, decidió dar el cambio y dedicarse a escribir.
En su ponencia varias veces decía y CON MIEDO, hice esto, y CON MIEDO inicié lo otro. VIVA tu MIEDO Mariona!!! Ese MIEDO que superas y vas al CAMBIO.
Casada y con hijos, un marido con muchísimo trabajo y en un momento cambio laboral a Madrid, Mariona decidió no irse (mira que es una ciudad ESTUPENDA, lo dice una GATA), pero se nos quedó para regalarnos su escritura, para regalarnos esa suavidad firme para hacer las cosas, para emprender viajes a la historia de antiguos familiares o de otras gentes de gran mundo interior.
Mariona tiene una escritura BELLA, es una escritura que da placer y calma leerla por muy duro que sea el mensaje, por mucho que haya sufrido un personaje o la dureza de una vida. Aunque sea de hoy, me lleva a otros tiempos, o a otro mundo, el de SUS LIBROS.
- EL HILO de ARIADNA: A María como a Teseo ante el Minotauro, el hilo le conduce más allá de asl paredes agobiantes de su laberinto de vida.
- MAXIMA: la historia de una de sus bisabuelas nacida en L’Escala. Recibió una carta de Cuba, promesa de matrimonio y se embarcó. Para escribir esta historia, Mariona se fue a Cuba a documentarse, y de ese viaje salió un libro previo, EL PRIMO de CUBA. La historia de Máxima, va a ser mi próxima lectura, ya sin leerla tiene algo mágico, una historia distinta y una historia de valentía, de una mujer que buscó, encontró y luchó por otra vida.
- CARTAS a DESTIEMPO, aquí hay un hombre malhumorado que una vez viudo, empieza con sus cartas a destiempo.
- A PUNT de NEU, dos mujeres, Laura y su abuela, dos generaciones
- TAMBAKUNDA, la historia de SAMBA, inmigrante africano. Una historia de superación, de lucha. Samba llegó a Mariona para que escribiera su historia, a pesar de los impedimentos, la insistencia de Samba hizo que emprendiera viaje a Senegal para llegar a los orígenes, para llegar a una pequeña aldea llamada TAMBAKUNDA. Es difícil dejar nuestros mundos, es difícil salir a la incertidumbre, es difícil el camino
- VIA FORA, su último libro, contando a través de Joan Pagés. En el s.XV la lucha de los payeses por sus derechos, supuso un cambio para abolir los abusos de poder aplicados por ley.
Terminamos como empezamos, con EMOCIÓN, Mariona nos lee uno de sus poemas del libro NUSOS NUS. El poema LA LUNA, no pudo haber mejor postre para esta magnífica velada, Mariona lee como escribe, llega al corazón. MARIONA, gracias por regalarnos historias, por sumergirnos en tu universo y por haber cambiado tu vida a ESCRITORA con mayúsculas.
Ahora de la mano del Vostre Llar nos vamos a Filipinas, un menú exquisito elaborado por Boy. Los rollitos, las gambas, ese cochifrito impecable, los guisos de carne, el pansit, plato de fideos, arroz y un toque catalán para el postre, crema catalana con chocolate, todo bien regado con vino, como debe ser.
El personal es atento y educadísimo, me encanta este lugar y su bar, La Piconera del Amor, gracias a Carmen y a todo el fantástico personal que nos hacen sentir, para mí mejor que en casa, ya sabéis que no cocino.
Todas podemos cambiar nuestras vidas, todas debemos escuchar a la vida, siempre hay CAMINO
TNGs, terminamos nuestro fantástico encuentro con una de nuestras grandes escritoras, Mariona Masferrer, y como siempre, y aunque esta contra sea tardía, no es a destiempo.
Un abrazo y
LARGA VIDA TNGs
Arantxa