OCT| La Contra El Fort Ullastret - Dolors Freixas

La Contra de Octubre 2013


Ponente:            DOLORS FREIXAS

Lugar:                   El Fort  (Ullastret)

La charla rápida, que se nos hizo corta, se desarrolló en pleno mes de Octubre en la terraza del Fort, una de las terrazas más bonitas y acogedoras del Empordá.

Dolors Freixas, luchadora, enérgica, generosa, con una vida dura y de superación, nos regaló su fuerza y sus conocimientos. Más de 270 hierbas en su disco duro, su cabeza.

Una infancia de carencias en las montañas, frío, hambre, sin los básicos, un padre nada padre   de profesión carbonero, y además, sin caminar hasta los seis años.

Siempre hay una luz en nuestras vidas, en el caso de Dolors, su  ABUELA, su maestra, que la inició en el arte de las hierbas y sus propiedades curativas.

A los 12 años vino a vivir a La Bisbal, trabajando en una casa de niñera, habitación propia, comida y un sueldo. Bajar de las montañas al pueblo, casi 4 horas. A la escuela a edad tardía y poco tiempo. Aprendió a bordar para ganarse la vida

La historia se repite, marido maltratador y se separa. Otra luz, dos hijos fantásticos.

Creyente en el de arriba, una fuerza nos ayuda y AGRADECIDA, hay que dar las gracias. Existe la Rencarnación, cuando una persona se va, inmediatamente nace alguien en el entorno. Deseamos que su Karma la lleve a una próxima vida, no dura, suave y que siga ayudando.

Nunca ha tomado un ibuprofeno. Las hierbas las recoge en las montañas, lejos de los puntos contaminantes como bordes de las carreteras. Aprende de los animales, si no comen en un trozo de prado, hierbas venenosas, como la cicuta, muy parecida al perejil.

Se come las hierbas crudas, aunque normalmente en infusión y elabora aceite de hierbas. Agrupa las hierbas para las distintas curaciones. De unas plantas, utiliza las hojas, de otras la corteza, etc

HIERBAS  / REMEDIOS

Planta de las moras: Constipados

Artritis: Todos los días se toma ½ l. de una infusión antinflamatoria (Abédula, sauce..)

Agua con cenizas: Para limpiar manchas en la ropa y no contaminamos con tanto detergente.

La miel es un regenerador de células buenísimo, aplicar sobre la piel o en caso de una operación, consumir antes, facilita la cicatrización.

Mioma y reducción de tumores: Muérdago, como vemos no es sólo la romántica hierba para besarnos en las navidades, si tenemos con quien.

Problemas de hígado: Té verde que depura

Caída del cabello: Maria Luisa (esto nuestros calvitos no lo saben)

Próstata: Menta piperica

Un poco de pasión en nuestras vidas, la menta normal, propiedades afrodisíacas y energéticas, cuidado en Marruecos, no paran de tomar té con menta, deben de estar todos como motos.

Bajar el azúcar en la sangre: Julivert

Depurar: Apio en los caldos

Para el actor poco glamuroso, inevitable e imprescindible de ir al baño, comer fibra, laxante natural, se encuentra en muchas frutas

Siempre que se pase un cáncer, hay que depurar y limpiar el cuerpo.

No queremos engordar, o en mi caso, no queremos engordar MAS, Estevia, 0 calorías

Presión alta, de dos tipos, la generada por comer o la del sistema nervioso, para ésta última, infusión de hojas de olivo, mezclada con Tila o Melisa para relajar.

Para desinfectar, uso externo, la Farigola

Evitar los sofocos en la menopausia, la Salvia

Para subir el ánimo, siempre que no seamos esquizofrénicos o bipolares, Hipérica

Limpiar las arterias, Vall d’or, está hierba seguro que no se escribe así, con Té de roca

Migraña, Verbena en infusión

Tos: Eucalipto

Para descongestionar, la Malva

Otro detalle también poco glamuroso en nuestras vidas y a veces muy inconveniente, las famosas flatulencias, para evitarlas, Manzanilla

Dolors, tiene su casa abierta y está ella y sus “packs” de hierbas medicinales, los lunes en el mercado de Torroella de Montrgrí, los viernes en La Bisbal y los domingos en Palamós.

Gracias Dolors, persona y personaje, por tu generosidad, por tu pasión y conocimientos profundos de los remedios naturales, por COMPARTIRLOS y AYUDAR.

Seguimos Naturales y con otra Dolors, Lola Puig en El Fort, nos preparó una cena vegetariana con productos ecológicos. Adherida al Slow Food, alimentos sin transgénicos, sin química, defensora del  uso de los recursos de manera sostenible, otros peces, no esquilmar los mares.

Bienvenida con agua de pétalos de rosas y de Maria Luisa. Disfrutamos de hamburguesas vegetarianas, buñuelos de setas, pasta de garbanzos con bastones de verduras, sopa de menta, tempura de hojas aromáticas, unos bastoncillos de pan con olivas buenísimos y nada dietéticos bañado con un vino blanco, ecológico también.

Toda una sabrosa variedad de “distinta”cocina vegetariana, elaborada, cuidada, mimada y muy gustosa. Quizás para las que como yo no estén a un régimen, que se salten con absoluta rigurosidad todos los días, y no hubieran almorzado un par de huevos fritos con patatas y bacón, con su “pedacito” de plan de pueblo correspondiente, pues alguna hubiera seguido comiendo y bebiendo un poco más, teníamos muchísimo relax, y estábamos muy a gusto. El Fort, tiene magia. Se recomienda sus menús al mediodía en su terraza al sol. Me olvidaba del postre, higos con mazapán, me encantó la mezcla.

A resaltar el crecimiento de la colonia holandesa en las TNGs, seguimos activas, las que llevamos años y las nuevas. Todos los encuentros nos crecen y seguimos creciendo. Cosmopolita, variado,  integrador, receptivo, luchador y abierto: TNG y sus encuentros.

Y como siempre,

¡LARGA VIDA TNGs!

Un abrazo

 

Arantxa    (27/10/2013)