FEB l La Contra: Como podemos dejar de ser manipulados por la industria alimentaria. HotelURH Girona


Tenía muchas ganas de escuchar a Annette Abstoss hablando de alimentación y gastronomía. He sido alumna suya en varias ocasiones y es una profesional y persona admirable, muy querida por el sector de cocineros/as de todo el mundo. Podéis seguirla en redes sociales y en www.abstoss.net o en su blogwww.lamaletadeannette.blogspot.com.es disfrutareis de una experiencia y un viaje gastronómico único.
Ella empezó su ponencia bajo el título “Como podemos dejar de ser manipulados por las multinacionales de la alimentación”.
Nos enseñó los mandamientos de la libertad para una vida mejor:
1.     Think Small: Pensar en pequeño, o sea que hemos de comprar productos artesanos a poder ser ecológicos, directamente del productor, o en tiendas pequeñas de nuestro barrio, fomentando así la sostenibilidad, ecología y salud.
2.     “DYI”- home made: intentar hacernos nosotros mismos la comida con ingredientes sanos, buenos y naturales. Annette explica que cuando llegó a Castelldefels y vió como muchas amigas compraban tortillas ya cocinadas, pastas cocinadas, en fin casi todo procesado en fábricas para no tener que cocinar. Entonces decidió que en lugar de quedar en restaurantes con sus amigas quedaría en casa de ellas y con ingredientes básicos y sencillos les enseñaría que no es difícil prepararse uno mismo la comida y que además es más sano y económico.
3.     “Don’t be gullible” – no te fies de los mensajes grandes! : Ejemplos como los de Actimel, desayuno para tus defensas, o los de algunos productos 0%... o algunos que dicen ser sanos y necesarios para nuestro organismo. Leed siempre la letra pequeña!!!
4.     “Me”- Moderacion y equilibrio. En este punto nos mostró lo preocupante que está siendo el tema de la obesidad sobretodo infantil, por culpa de mala alimentación y no educación por parte de muchos padres y escuelas. En nuestro país lo tenemos más fácil que en el resto del mundo, la rica dieta mediterránea, es famosa en todo el mundo, todo el mundo quisiera tener nuestra diversidad de ingredientes, tendríamos que ser el país con mayor esperanza de vida SANA del mundo si comiéramos de todo equilibradamente y con consciencia del tipo de energía que le ponemos a nuestro cuerpo.
5.     “Dont’ be a fashion victim”- no sigas las tendencias: Seguir las grandes tendencias de consumo solo nos llevará a consumir de manera no-consciente y antinatural. Igual que seguir dietas que se ponen de moda, como Dukan o la paleolítica… Anti saludables e incluso cancerígenas.
6.     “Be different” pensar en alternativas de tiendas pequeñas. Productos artesanos, diseño de ropa de pequeños creadores y crear nuestro propio estilo a nuestra medida y necesidades.
7.     Leer la letra pequeña : Nos puso el ejemplo también de la ESTEVIA, esta planta con poder edulcorante mayor que el azúcar y que tiene propiedades curativas contra la diabetes y otras enfermedades, así como no tiene calorías y no produce caries. Y que Azucarera ahora vende de manera engañosa, pues casi todo lo que lleva es sacarosa y química y que comercializan como TRUVÍA. Pues esta planta está prohibida por la Agencia de la Salud, porque las industrias farmacéuticas y lobbys de multinacionales la han prohibido hasta que no han podido sacar-le jugo económico ellos mismos suprimiendo sus propiedades, no fuere el caso que nos curemos de algo y no dependamos de la medicina… Si os queréis informar más sobre la estevia os aconsejo seguir a mi amigo Josep Pàmies, a www.joseppamies.wordpress.com http://www.dolcarevolucio.cat/es/donde-hay-plantas

8.     “Take your time”- no corras: Aunque somos conscientes que el estrés forma parte de nuestras vidas, no dejemos que nos domine. Existen herramientas para gestionarlo y llevarlo a nuestro favor, con terapias naturales, homeopatía, flores de bach, ioga…
Hay personas que comen fatal, no tienen tiempo de nada y encima necesitan ir al gimnasio para quemar esas calorías de basura que se han comido y quemar mala leche, también producida por el ritmo de vida que llevan. Eso no es ser feliz, si le damos la vuelta a esto veremos como aumenta la calidad de vida. Otra cosa es el ejercicio porque nos dedicamos profesionalmente o por ocio.
9.     “Body, mind &spirit”, finalmente el equilibrio, escuchar a nuestro organismo y cuidar de él.
 Annette acabó mostrándonos algunos libros que nos serían muy útiles para informarnos más sobre el tema, no apunté todos los títulos, algún ejemplo como: “El huerto familiar ecológico” de Mariano Bueno.
El encuentro fue en el Hotel URH y como anfitriona del lugar estuvo Esther Solà, TNG y directora del Hotel des de Agosto. Estuvimos muy bien atendidas en una bonita sala donde después de la charla de Annette continuemos con la cena a pie y hablando con nuevas y veteranas del grupo. La comida estuvo deliciosa! Habían invitadas especiales, como Adriana Casademont (empresaria propietaria de embutidos Casademont), Carme Coll (periodista que tiene una empresa de comunicación Comunica.cat), Claudia (propietaria del restaurant Friends en Platja d'Aro), Ma Àngels (propietaria del restaurant Can Panedes de Llagostera)… También nos alegró mucho la nueva noticia que nos dio Minerva, tiene nuevo empleo: Es directora de KALAM, constructora para Cataluña y Francia. Se dedican a la rehabilitación de edificios históricos, restauración de patrimonio… Enhorabuena!!!
Yo particularmente respiré aire fresco y nuevo TNG, buenas vibraciones para este 2014, pues la mayoría tenemos nuevos proyectos e ideas muy creativas que ojalá se conviertan en muchas sinergias entre nosotras!
Os animo a compartir vuestros proyectos e ideas en TNG online y así sabremos todas un poquito más de nosotras y de cómo hacer buen Networking colaborativo.

La próxima semana nos reunimos el comité organizador, para decidir el calendario de encuentros , aspectos del blog, gestión de altas, y sobretodo para solucionar el problema que tenemos cada vez que organizamos un encuentro y algunas sin previo aviso no asisten, quedando una deuda en el restaurante del menú no consumido. Hemos de ser responsables y serias en este compromiso. Recordemos que estamos en el grupo para ayudarnos unas a otras, forma parte de nuestro crecimiento y nuestro éxito.

Un abrazo, salud y feliz fin de semana!
Iolanda Bustos
Restaurant La Calèndula
Girona