Ponente: Martí Saballs Lugar: Portal del Mar (Pals)
Marti Saballs, Director Adjunto periódico Expansión. Directora, UNA MUJER, Ana Isabel Pereda, encantado con la dirección femenina. PERIODISTA, 20 años de periodismo económico. Corresponsal en Nueva York a los 24 años, periodismo en Lisboa, Buenos Aires, Madrid, INTERNACIONAL. CRITICO con la corrupción política.
Libros: ¿Qué hago con mi dinero?, imagino que quien lo tenga, e Historias de un corresponsal Económico
Su CHARLA
Expansión: Diario Económico líder en España. Actualmente pertenece a Grupo Unidad Editorial. Superviviente de la crisis. Hoy 1.400 trabajadores, se han perdido 1.300. Disminución, 50% de la publicidad. Nota, un diario económico vende más si La Bolsa va bien. Incrementando ventas.
¿Cómo va la Economía?.
Ultimo años: ENDEUDAMIENTO Brutal, familias y empresas, públicas y privadas.
TREMENDO: Ni Políticos, ni ECONOMISTAS, ni periodistas, hicieron una previsión de esta fortísima crisis. Y Preguntamos: ¿Para qué nos sirven unos economistas que analizan a toro pasado, que no prevén y que se dejan llevar, unos periodistas que no quieren ver y no informan de una realidad y unos insensatos, ciegos y cómodos políticos que han marcado una época de vivir con lo que no tengo, gastar lo que no genero y endeudarnos a lo que no puedo pagar? HOY, aunque en recuperación, seguimos pagando estas consecuencias, ciudadanos y empresas.
A prepararse: HABRA otra crisis → Hay mucho dinero “raro” que no se controla. Los países han de CONTROLAR.
Comida con Zapatero plus 10 periodistas, conclusión, más o menos todavía sigue en la Luna de Valencia, nuestro ex Presidente de Gobierno, no asume una mala gestión económica, todo es debido a causas externas, eso sí, se arruina un país, se gasta muy por encima de lo que se genera, se construyen inutilidades (aeropuertos, polideportivos para pueblos con 1000 habitantes,…) y “YO NO HE HECHO NADA”, ni mis chicos tampoco. Esto un “líder”. Pero parce que tiene “carisma”, que ataque…., sólo de escribirlo me está saliendo un sarpullido. El 10/5/10, Europa obliga a tomar medidas económicas al gobierno español.
Llega Rajoy, ha de apagar fuegos. Toma medidas complicadas y difíciles, muy AUSTERAS. Sube el IRPF, IVA → Disminuye el consumo. La casa se incendia TODOS han de apagar el incendio. En 2012, se pensaba en un rescate para España, al final, nada, “solitos” hemos salido. Y además, hemos “saneado” a los bancos, les hemos dado más dinero de lo que ya tenían, y para que no nos lo presten, “no nos hacía falta”. Entre otros, el Sabadell va que se sale.
Figura clave, MARIO DRAGHI, presidente desde el 2011, del Banco Central Europeo. Objetivo: salvar el €.
Ya en 2013, ya se ha pasado lo peor. Europa mejora: EEUU va muy bien / Las empresas españolas empiezan a financiarse / Crecen los países emergentes.
2014 en España, Nubes positivas: Se recupera la inversión pública y privada, el consumo crece, somos más competitivos (nuestros salarios han bajado un 30%), empresas que se fueron VUELVEN, se INVIERTE en España. Se compra Deuda Pública, necesario para pagar la SSocial. NUBARRONES: “solo” trabaja el 34% de la población española, 2,9 Millones son funcionarios. Un país ha de tener al menos el 50% de la población activa y un 6 / 7% de paro máximo. Se han de crear 2,5 MM de empleos. No hay movilidad laboral. Se ha de crear empleo parcial.
Miedo en Europa, atención a la DEFLACION, bajada de los precios, peor que la inflación. No todo está bien:
Francia, tiene un gripazo económico importante, Ucrania-Rusia, ¿Seguirá China creciendo?, Brasil va mal, ¿India?. Muchas incógnitas.
Unas notas:
¿Qué son los mercados financieros?, no me ha dado tiempo a asimilarlo, a Wikipedia→se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se establece los precio
Fondo soberano de inversión mas importante del mundo es Noruego. Maneja 800.000 MM€. Es un fondo transparente, tiene porcentajes en telefónica,.. Otro Fondo Top Ten, el del Golfo Pérsico, ya no tan transparente.
Las empresas que van bien, las que no tienen deuda: Inditex, Google, Apple, por cierto Apple tiene 150.000 MM$ y no sabe que hacer con ellos… ¿No han leído el libro de M.S.?
6 de las 10 empresas más valoradas, nacieron en el s. XIX
Buenas noticias aparecidas en Expansión: Entran inversores serios, no sólo buitres / Crece el Turismo / Record Renfe en Semana Santa / Salen empresas a Bolsa / La Caixa empieza a dar dividendos
Saber que el sector de la moda ha salido indemne de esta crisis.
Ruegos y preguntas:
- A pesar de lo dicho, tengo la sensación de que seguimos igual ¿es así?
- Muy bien google, pero nosotras las emprendedoras ¿qué pasa?
- Se vería afectada económicamente una Cataluña independiente, SI, no en Europa por unos 5 años, no cree en fronteras.
Martí Saballs, de La Bisbal, vivo, comunicador, natural, nos ha regalado una estupenda charla sobre una economía gris, en la que se van abriendo claros. ¡Gracias!
Nosotras SI sabemos que hacer con nuestro poco dinero, lo gastamos en estupendo encuentros TNGs. En Portal del Mar, una cena exquisita, pinchos de cangrejo al estilo vasco, sopa fría de melón, sashimi de salmón, croquetas de chorizo, camembert y miel… estoy leyendo el menú y a mí me han faltado un montón de pinchos por probar, estoy perdiendo facultades y como colofón, unas mini magdalenas estupendas y más. Siempre acompañado de unos vinos estupendos.
El Lugar es precioso, las vistas son estupendas al campo ampurdanés y a los carteles de supermercado. Nos acogieron y atendieron muy bien.
Una noche perfecta, un encuentro positivo, activamos el consumo, sabemos que hacer con nuestro dinero, lugar acogedor, y ponente de lujo, NOCHE INMEJORABLE, bueno sí…. Algunas le pusieron a la noche unos gin-tonics, ¿algo más?
Hasta nuestro próximo encuentro
Y como siempre
LARGA VIDA TNGs