
Su libro “Un veterinario en la nieve”, escrito con la colaboración de Jorge León, nos describe la dureza y la belleza de las carreras de trineos por paisajes maravillosos e inhóspitos, con temperaturas que llegan a alcanzar los 50º C bajo cero. El protagonista, EL PERRO de trineo.

Hay un AMOR en mayúsculas a la naturaleza y al perro, Jaime nos describe las bambalinas de las carreras, los cuidados que se prodigan a los animales, la convivencia, la superación de imprevistos, las relaciones humanas y perrunas, entramos en su mundo, en el mundo de las carreras MUSHING.
HOMENAJE 1: Esta charla se inicia con un homenaje al LOBO, un animal que nos lo ha dado todo y como no, imprescindible Rodríguez de laFuente, nos llega el aullido del lobo. Este bello animal fue domesticado hace muchos años, siendo el origen del perro.

Laponia, Nación sin Estado, en Karasjok está su parlamento con leyes propias. Se descubrió oro en el Norte de Alaska y la única forma de llevarlo a los trenes fue con perros. NOME, ciudad minera, en 1925 sufrió una epidemia de difteria, el clima impedía el envío de alimentos por aeroplano u otros medios, así que un grupo de perros de trineo fue organizado para viajar hasta Nenana y regresar con las medicinas. Para conmemorar esta hazaña, se organiza cada año una carrera de trineos con perros, IDITAROD, quizás la carrera más dura del mundo. Una estatua de Balto, perro capitán está en Central Park (NY), salvó las medicinas avisando del flow.
Pasados los años 4,0 la tecnología suplió al perro, entran en escena las motos de nieve.
Con el ocio empezó el deporte del MUSHING, carreras de trineos con perros. Como el hombre los complica todo, salen otras variedades deportivas: Skyjoring / Bikejoring (Bici con perros) / Carros para pistas de tierra / Canicross, correr con tu perro.
Carreras Mushing y su medicina deportiva. Los perros corren hasta los 10 años, hay asociaciones que se ocupan de colocarlos en casas una vez que finalizan su vida deportiva. Se pueden hacer 200 km en 10 días. Corren con botitas. ¿Qué nos encontramos? Poco glamour en las enfermedades, diarreas y cojeras. Prohibido dar antiinflamatorios, producen úlceras en el estómago. El perro facilita la vida, come lo que nosotros, es perfecto para los humanos.
Las grandes carreras, puede haber 70 personas con 15 perros cada trineo. Se permite llegar a la meta como mínimo con 6 perros. Estamos a 45 / 50 grados bajo cero. No hay opción al error. Si tocas hierro, dolor, calentar el carter de los coches para poder arrancar, fonando fuera, se congela. No hay humedad. No se permiten las carreras a más de 17ºC, pueden tener los perros un golpe de calor
¿Qué se encuentran cuando llegan a las ciudades de esquimales? Un mundo exótico y petróleo gratis. Casas desordenadas, calefacción interior 25 / 28º, la sensación de sauna debe de ser brutal, pones el pie fuera de tu casa y tienes unos 70 / 80 grados menos.
Para las valientes TNGs, si se animan, IDITAROD, LA CARRERA, y otras: Finnmarkslopet en Noruega, la mas larga, Race to the Sky en Montana, Yukon Quest en Canadá.
Que AVENTURA hemos vivido de la mano de Jaime y en condiciones de temperatura y comodidad perfectas. Jaime, vital, simpático, vivo nos ha llevado a un mundo frío, pero muy cálido, un mundo que pocos se atreven a practicar. Siempre hay belleza en el mundo animal y en la naturaleza, aunque sea en las condiciones más extremas.

Nosotras hacemos el HOMENAJE 3: GRACIAS Jaime y gracias a tus compañeras de batalla, tu hermana, editora de tu libro (Ediciones Godall) y a tu mujer Amor, que el nombre ya lo dice todo, nos ha traído con Amor a Jaime y nos ha seleccionado un menú exquisito en una masía de carácter, Pahissa del Mas Pou, del s. XVII. Jordi Vallespí nos ha deleitado con una cocina muy personal. Sabrosísimos los chips de berenjenas con miel, la foccacia con lengua de ternera y rúcula, que buenas las verduras con tempura negra y romesco rojo, el crujiente de romero, las croquetas de jamón, hinojo y azafrán, llega el arroz de puerro y rape, de pecado. Los postres apasionan, Masmalow de la Pasíon, me comí unas cuantos, croquetas de plátano y cítricos, trufas de chocolate. VOLVEMOS
TNGs, otra velada estupenda. Gracias a Amor por cuidarnos tanto y preparar este bonito encuentro, gracias a Jaime por llevarnos al frío mundo del Mushing con tanto calor y pasión, a la Pahissa de Mas Pou y a vosotras, por encontrarnos, por disfrutar de nuestros encuentros siempre positivos y estimulantes
Nos vemos en Marzo, tenemos un gran encuentro muy VILà CLARA
Un abrazo y como siempre
Larga Vida TNGs
Arantxa