Contra ponencia Dra. Mª Àngels Pèlach (Directora Escola Politècnica de Girona) l

Fue un encuentro a "petit comité" pero muy fructífero e interesante, además la cena que nos sirvieron en el restaurante regentado por los propietarios de "Los Simpson's" de Llafranc fue excelente en un ambiente muy veraniego,y cómo siempre, con buena compañía! Por cierto, el camarero muy amable y hablaba mil idiomas (hijo de nuestra TNG Suzie ;-))

Ponencia Maria Angels Pelach

No hay mejor química que el encuentro que tuvimos con María Àngels Pèlach, directora por la Escuela Politécnica de la Universidad de Girona , en el entorno fresco, relajante y gourmet del restaurante Simpson del hotel Ses Vinyes de BEGUR . “ Soy una rebelde” ,nos explica María Ángel ,una mujer quien ha subido la escalera de logros escalón por escalón hasta la cima como primera mujer que ocupa el puesto de Directora de la Politécnica. Su curriculum vitae es digno de relatar : domina perfectamente la gestión universitaria porque ha trabajado como coordinadora de los estudios de ingeniería Química y va ser vicedirectora de recerca y ha estado
directora del departamento de ingeniería Química, Agraria y tecnología alimentaria . Como Doctorada en química, es investigadora en el privado para una empresa de papel y ejerció como profesora asociada en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona (UdG).Titular de Universidad desde el año 2001, ha realizado siempre su investigación dentro del grupo LEPAMAP (Laboratorio de Ingeniería Papelera y Materiales Polímeros). Nos cuenta Maria Angels que ha publicado mas de 68 trabajos de investigación en revistas internacionales y ha desarrollado 80 proyectos nacionales y internacionales en cooperación con países del mundo especialmente en Argentina, Cuba , México o Brasil .

“ La prensa se interesa por mi porque soy mujer , pero les contesto que no debería ser. No tendría que ser noticia “.. Trabajadora obstinada , se dice organizada , determinada y insiste que ha aceptado el cargo porque estaba convencida que podía hacerlo bien. “ Mama , le dijo su hija , tanto trabajo !!! La decisión fue personal pero mucha gente me animo”. María Ángels es una feminista convencida y nos alerta sobre los prejuicios sexistas que rodean las carreras de ingeniería. 

Debate que apasiona nuestras TNG'S, algunas se preguntan sobre la visibilidad de esas carreras antes reservadas a los hombres. Las Mujeres se auto excluyen se preguntan algunas o se vende mal esas carreras apasionantes para las que finalmente eligen como María Ángels ese camino . En 2017, solo 26 % de ingenieros eran mujeres en España contra 27;4 % en Europa. En los próximos años, vamos a necesitar muchos ingenieros, explica María Ángels , por lo cual lanzamos campañas para atraer a mujeres con talento. Femengin, una asociación de ayuda para las jóvenes quiere promover la ingeniería en mujeres y conocer los criterios que determinan las mujeres a eligir las carreras de ingeniería como los estereotipos de las campañas de difusión de la especialidad . La campaña arranca sobre el tema del papel de la mujer en el mundo de la ingeniería “ somos mujeres y reivindicamos que somos el modelo y que debemos seguir hasta conseguir un mundo mejor. Queremos ser libres, Brillantes, combativas y rebeldes “ María Ángels nos lo confirma durante la cena deliciosa del chef “ “ Ahora ,ocupo un puesto político en el sentido de mis deberes para cambiar las cosas,
nuestro trabajo dará sus frutos ... un día “. “Madame “ la directora es sobre todo una militante que nos convence a todas.

Por mi parte , agradezco la confianza recibida por parte del comité para escribir el resumen de la ponencia 

Un Abrazo a todas



Martine Audusseau