EL próximo jueves 21 de junio, nos acompañará la Dra. Mª ÀNgles Pelach, directora de la Escuela Politècnica de Girona, Ingeniera química, Agrária y tecnología agrária
M.Àngels Pèlach Serra (Anglès 1966). Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (1989). Trabajó sólo 3 años la indústria privada una vez terminada la carrera, y en setiembre de 1992 accede a la UdG, consiguiendo una beca de la Generalitat de Catalunya para poder hacer la tesis doctoral, que defendió en febrero de 1998, siendo en ese momento profesora asociada a tiempo completo. En noviembre de 201 accede a ser profesora titulada de la universidad. Des de 1993 vive en La Bisbal d'Empordà
Durante los 26 años que ha formado parte de la UdG, ha combinada la docencia, la investigación y la gestión. ES profesora en el Departamento de Ingeniería Química, Agrária y Tecnología Alimentária, dentro del campo específico de la ingeniería química. Ha impartido clases de química, ingeniería química, tecnologías de la protección del medio ambiente en masters específicos sobre ingeniería papelera, entre otros.
La investigación la lleva a cabo dentro del grupo "Laboratorio de Ingeniería Papelera y Materiales Polímeros", haciendo la investigación dentro del mundo de la Ingeniería Papelera y materiales compuestos. Ha escrito más de 70 artículos en revistas científicas, ha colaborado en más de congresos y liderado proyectos de investigación
Dentro de la gestión universitaria ha desempeñado varias responsabilidades, pero des del mes de febrero de este año es la Directora de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona, la PRIMERA MUJER que accede a este cargo.
¿Hay un cierto retroceso en la igualdad con los hombres?¿Existe plena igualdad? ¿Las mujeres tienen interés por la ciencia, la tecnología o las matemáticas? Mª Àngels Pelach se ha convertido en la primera mujer que dirige la Escuela Politécica Superior de la Universidad de Girona (UdG) des del pasado mes de enero. El centro imparte 11 grados universitarios de carácter técnico con un 19.5% de mujeres. Ingeniería Agroalimentária y el grado de Innovación y Seguridad Alimentaria tienen el porcentaje más elevado de chicas estudiantes. Igualmente, ella cree que faltan mujeres en las carreras más científicas y tecnológicas.
Des de la Politécnica, han creado FEMenGIN, una iniciativa que promueve la presencia de las mujeres en el mundo de la ingeniería. La iniciativa reúne alumnas, profesoras y profesionales que quieran compartir sus experiencias. Una forma de encontrar entre todas las posibles barreras que hacen que no haya suficiente presencia femenina en las ingenierías.
Así que os esperamos a todas para ver una visión técnica de la mujer a día de hoy con Mª Ángels.
El encuentro tendrá lugar en el MAS SES VINYES (Begur)
LA CENA
- Lugar: Mas Ses Vinyes / Restaurante "Simpson Mas Ses Vinyes"
- Dirección: Ctra. GIP - 6531 de Palafrugell a Begur, km. 1,2
- GPS: Camí de Ses Vinyes s/n (Begur)
- Tel. 0034 972 30 15 70
- www.massesvinyes.com
- precio: 23€/ por persona