Anna Carabús, Ingeniera agrónoma, doctorado en EEUU, presentación de su tesis, YA. Perfil peculiar, puente entre el mundo científico y el empresarial. Empresaria y científica, sus “trabajos”, empresa on line Pirallat (Peca), empresa familiar heredada y GESTORA de innovación de industrias alimentarias en el IRTA, sólo 30 años.
Retos del sector primario, ¿cómo nos puede ayudar la innovación?
Le gusta ENSEÑAR. Es un deber transmitir sus conocimientos científicos a la sociedad (empresas y alumnos)
Su mundo emprendedor, una idea ha de ser fácil de entender y ha de responder al ¿QUE? ¿QUIEN? ¿COMO? y además¿Por qué?
¿QUE? Xai Pirallat, la empresa que creó en 2007. Carne de cordero directo al consumidor. 3 Pilares:
- Raza autóctona. Mejorar la raza y ha de ser prolífica
- Precio justo. Se necesitan intermediarios en los negocios, pero que NO exploten
- Pastoreo diario → Pastores dinámicos
¿QUIEN? Se inició con Marc (Pastor), continuó trabajando con más pastores. Hace 3 años se unieron Manel Mercé, empresario de Alt Emporda con Pirallat, la gama de productos se amplió, lácteos, lana y potenció la gestión
¿COMO? Aplica el concepto de la granja al plato. LA CALIDAD. GESTIONAR todo el proceso. PRODUCTO UNICO de elevada CALIDAD SENSORIAL. Precios, distribución, comunicación. Se ha de respetar el trabajo del ganadero. Distribuye en Cataluña
¿Por qué? Motivación personal. Le debe a Pascual. En 2003, conflicto con los ganaderos, no quisieron pagar el precio de la lecha. Algo anómalo, los ganaderos se unen, Pascual pierde y sale la LLET Nostra. Pascual no recupera.
Hereda el NEGOCIO FAMILIAR, hija única. Explotación agrícola y ganadera, cerdos. Cambiar el chip de estos “no empresarios-EMPRESARIOS” este sector no se siente empresa, es UNA EMPRESA. Gestión de costes, Balance, pago de IVA, trabajadores.
IRTA, (Instituto de Innovación e Investigación de Industrias Alimentarias) Gestora de Innovación de Industrias Alimentarias. Empresa pública, pero NO sólo mundo funcionario, 30% capital público / 70% autofinanciación. Establece el PUENTE entre el MUNDO CIENTIFICO y el MUNDO EMPRESARIAL.
Necesidad de que la CIENCIA sea APLICABLE.
IRTA es CIENCIA, ”hemos de generar conocimiento” e INNOVACION, generamos conocimiento para APLICAR VALOR. Se ha de generar Valor Social y Económico.
Palabra clave: EMPATIA
Investigación / Desarrollo / Innovación → TRANSFERIR → Soluciones hechas a medida
RETOS SECTORIALES, tenemos dos mundos en el sector primario
Cantidad / Intensivo. . Granjas intensivas, Supermercados. Prima la cantidad y precio
Tenemos un Sector viejo. Falta de unión. Falta de autoestima. No control de precios
Diversificación / Especialización / externalización
Hablamos de un producto perecedero, el CONSUMIDOR FINAL es decisivo
NOS DICE,
- Hablamos de las “ultima recomendaciones de la OMS”, Anna, “debemos de comer mucha menos carne pero de mayor calidad, para nada la carne es cancerígena”. Hay un exceso de carne.
- Efecto medioambiental. Tenemos un reto.
- Bienestar del animal…. En mi opinión, PODEMOS y DEBEMOS MEJORAR
Empuje, entusiasmo, capacidad, ideas claras, luchadora, comunicadora, GRACIAS Anna por tender este puente TNGs / mundo pagés-científico-empresarial, y lo mejor, TODO lo que va a hacer, está empezando.
Y ahora, recorremos el puente del mundo etílico-gastronómico de la mano de Sergi y Adela, en el Antic Casino, antiguo casino de Pals. Nos gusta pisar sus suelos de otro siglo, estar recogidas en sus muros ya añejos y disfrutar de un menú sabrosísimo. Impresionante el carpacho de atún con helado de wasabi, adicta a su hummus de berenjenas, sus calamares a la andaluza de OLE, ensalada con burrata, I love it y para terminar unas deliciosas mini SACHER. Como vivo en la otra esquina, no hubo ningún encuentro memorable de esquina a esquina, bueno si, más que memorable, NUESTRO WONDER ENCUENTRO TNG
Un abrazo y como siempre
LARGA VIDA TNGs
Arantxa